lunes, 28 de diciembre de 2009
jueves, 17 de diciembre de 2009
jueves, 10 de diciembre de 2009
Cinco ingleses por el desierto azul

16 de febrero, Polo Sur:

6 de marzo:
30 de marzo:

No hubo lápida. Sí hubo plática.
¡Que Dios salve a la reina!
¡Gloria eterna a los héroes de la Antártida!
¿Quién se acordará del Capitán Scott? [Pinchen ;-)]
PSDT: Siempre me gustó esta canción, aunque de pequeña no la entendiera.
martes, 8 de diciembre de 2009
ANUNCIOS CLASIFICADOS
lunes, 30 de noviembre de 2009
No es arte todo lo que reluce
Pero, a ver, si a mí me llega un profesor que está en una Facultad de Psicología pero no hace más que poner verdes a todos los que estamos allí y empieza a hablar de arte de la forma que lo hace, no puedo hacer menos que reírme.
Primero se burla de nosotros porque, según él, no sabemos apreciar el arte contemporáneo.
Pues él, mejor que nadie debería saber que la percepción es muy subjetiva y que porque un puñado de adinerados esté dispuesto a pagar la friolera de 11 millones de euros por un "elefante de juguete", no significa que todos tengamos que considerar a dicha pieza como una obra de arte.

Nos dice que los ricos no son tontos, porque sino, no pagarían esa cantidad de dinero por algo. Bueno, yo eso lo pongo en duda. Muchos ricachones ya no saben en qué gastarse la pasta y si cuatro pijos (con pinta de paletos horteras) les dicen que esto o lo otro es una obra de arte se lo creen y punto. Que no todos los universitarios de clase media somos unos ignorantes sin remedio; también algunos tenemos ciertas nociones de arte y podemos no considerar lo mismo como excelente.
No niego el renombre y el soberano trabajo que realizará Jeff Koons pero sincera y personalmente, a mí la reproducción de una figurita hecha por un feriante sólo que a tamaño grande, no me parece una masterpiece. Pero reitero que esto es completa y totalmente subjetivo.
¡Jo! Yo tenía uno idéntico a este. ¡Mamá! ¿Por qué lo tiraste?
¡Ah! Y ha hablado de nuestro "españacentrismo". Sigo sin estar de acuerdo. Seremos unos retrasados en algunos aspectos pero no todos los españolitos somos iguales, ¡mire usté! Y es que, en resumidas cuentas, el dadaísmo puede gustar más o menos, un excremento en una lata puede gustar más o menos, pero es innovador. El arte contemporáneo dejó de innovar desde que empezó a ser contemporáneo.
Para terminar, quisiera hacer una reseña sobre un término que ha usado el Sr. catedrático. La palabra es kitsch. Una de tantas que parecen usarse ahora por los snobs para denominar frívolamente lo moderna y "guay" que es la gente que las usa, o mejor, lo cool que son. Sin embargo, si nos informamos un poco, vemos que la palabrita kitsch se refiere al arte considerado como una copia inferior de un estilo existente o, hablando en plata, de muy mal gusto.
Con lo cual y como conclusión, se demuestra una gran contradicción y un punto a mi favor.
((Mil peldones al Doctor Syllabus, pero no es la primera vez que me subestiman de esta forma.))
martes, 17 de noviembre de 2009
¿Los Pájaros de MiXta?
¡Reivindico que la nueva moda sean los pájaros bebedores!
Ya dijo Homer Simpson que son el mejor invento de la humanidad, y es que... ¡son tan adorables! ¡y su balanceo tan hipnótico!

A+arte





viernes, 13 de noviembre de 2009
Kris Kuksi





Os recomiendo entrar en su web http://kuksi.com/ donde pinchando en "artworks" se pueden ver más esculturas suyas y sus pinturas y dibujos. Yo personalmente creo que puedo tirarme horas contemplando estas fabulosas y complejas maravillas.
jueves, 12 de noviembre de 2009
Vampirismo

Estos pensamientos rondaban las cabecitas de tropecientasmil hormonas femeninas histéricas y eufóricas a la espera de ver a un individuo del que si conseguían una sonrisita se podían dar con un canto en los dientes. Pero como sus espectativas estaban muy altas y muchas niñas ni siquiera han conseguido arrimarse a la puerta del edificio donde estaba el susodicho, se van llorando indignadas por, según ellas, la mala organización del evento.
En fin, ellas sí que son como vampiros, chupasangres.
Otra vez será, o no...
martes, 10 de noviembre de 2009
La prueba de la bañera
Durante una visita a un Instituto Psiquiátrico, uno de los visitantes le preguntó al Director, qué criterio se usaba para definir si un paciente debería o no ser internado.
- Bueno,- dijo el Director- hacemos la prueba siguiente: llenamos completamente una bañera, luego le ofrecemos al paciente una cucharita, una taza y un cubo y le pedimos que vacíe la bañera. En función de cómo vacíe la bañera, sabemos si hay que internarlo o no.
-Ah, entiendo- dijo el visitante- Una persona normal usaría el cubo porque es más grande que la cucharita y la taza.
-No,- dijo el Director- una persona normal sacaría el tapón. Usted ¿qué prefiere: una habitación con o sin vista al jardín?
Dedicado a todos los que hayan pensado en el cubo.
[¡Yo, con vistas al jardín, por favor!]
jueves, 15 de octubre de 2009
Autoestereogramas
No lo sabíamos

martes, 13 de octubre de 2009
Las pulseras sexuales

Medios serios como The New York Times han hecho referencia al asunto, ya que en algunos colegios se ha tratado de prohibir el uso de estas pulseras conocidas como ‘jelly bracelets’.
Estuvieron muy de moda en los 80, ya que Madonna tenía sus brazos llenos de ellas. Ahora, los adolescentes norteamericanos las han recuperado para hacer referencia a sus prácticas sexuales favoritas.
Pero no sólo se trata de lucir la pulsera y comunicar al resto del mundo sus gustos más íntimos. Se ha dado un paso más con la invención de un juego denominado ‘Snap’. Sus instrucciones son bien sencillas: iniciar un ‘pilla-pilla’, tratar de romper la pulsera de algún chico o chica y conseguir realizar lo que ese color represente.
Cada color representa una práctica sexual concreta y al parecer, los jugadores siempre están dispuestos a llevarla a cabo.
También denominadas ‘sex bracelets’, han configurado entre numerosos jóvenes norteamericanos un lenguaje secreto para que sus actos y gustos sexuales permanezcan al margen de adultos entrometidos.
Aunque desde hace tiempo se considera esta práctica como una leyenda urbana, parece ser que finalmente se ha convertido en realidad, ocupando espacios importantes en medios de comunicación.
Incluso para muchos expertos, esta práctica sexual podría convertirse en algo peligroso, ya que habrá numerosos adolescentes que las usen sin conocer el significado que otros jóvenes dan a esa pulsera y a ese color específico, lo que podría causar graves problemas en muchos centros escolares.
El significado de los colores
No existe una ‘guía oficial’ que haga universal los colores y sus respectivos significados. Parece ser que depende de la zona e incluso del grupo de amigos. Buceando en Internet, comprobamos como algunos colores sí que parecen más estandarizados entre los jóvenes norteamericanos.
Tener una pulsera negra significaría que su portador está dispuesto a mantener una relación sexual completa, mientras que el color amarillo implicaría que sólo quieres recibir abrazos.
Las ganas de recibir un beso apasionado estarían simbolizadas por el color naranja, mientras que llevar el color rojo implicaría realizar a tu pareja un juego sexual.
Pero no todo es tan ‘dulce’, hay colores mucho más sexuales. Por ejemplo, el color azul simboliza el sexo oral; el purpura, el sexo anal; el blanco, el beso francés; y el verde, el cunnilingus.
Otros colores, los más significativos, son el rojo, que implicaría la ausencia del preservativo al realizar el acto sexual. O la pulsera que mezcla rojo y negro, con la que tu principal preferencia es realizar un 69.
Incluso en algunos sitios web se reseña que el hecho de que la pulsera en cuestión brille en la oscuridad y tenga un color fluorescente, simbolizaría la predilección de practicar sexo con juguetes.
Pero como hemos dicho, esto es sólo una lista, ya que existen multitud de interpretaciones a los colores según se vislumbra en los distintos foros que existen en Internet sobre el ‘snap’.
Al parecer, la moda de las ‘pulseras sexuales’ se ha difundido rápidamente por la Red de redes y pronto preparará su desembarco a Europa. De la mano, podrían traer la práctica del ‘snap’.
lunes, 12 de octubre de 2009
¡Los japo te dan vida!
domingo, 11 de octubre de 2009
:-)
Las niñas ya no quieren jugar con muñecas, prefieren enseñar escote en tuenti. Piensan que ahí son libres. Yo prefiero ser libre eliminando a la mayor cantidad posible de gente de esa red social.
Todo es diferente. Todo cambia.
Si todo cambia es imposible conocerlo todo, ¡por suerte!
Debe ser un mecanismo de supervivencia porque si lo supiera todo, ¿pa' qué iba a estar aquí?
Todo es diferente o quizá no tanto. ¿No te has planteado nunca que quizá alguien a miles de kilómetros esté escuchando la misma canción que tú, leyendo exactamente la misma frase que tú o recordando la misma película que recuerdas tú en este instante?
¿No te has planteado nunca que quizá alguien a miles de kilómetros nació en el mismo momento que tú, que alguien tenga los ojos idénticos a los tuyos o que no conociste a alguien especial porque ese alguien perdió un avión cuando iba de viaje?
En fin, a una le da por pensar lo compleja y maravillosa que es la vida.
Acabo de escuchar en la radio:
Presentador: ¿por qué estás tan contenta?
Oyente: porque vivo.
jueves, 1 de octubre de 2009
domingo, 27 de septiembre de 2009
Teorías de ayer y hoy

A mí particularmente me da nauseas.
viernes, 25 de septiembre de 2009
Desahogarme
Hoy es uno de esos días en los que esa infinidad del universo pesa sobre mí sin dejarme respirar. Quiero explotar como una de esas estrellitas hartas de ser puntos de luz.
Hoy me iría a millones de kilómetros de aquí, al lugar más recóndito y solitario que exista donde nada pudiera causarme dolor. Sólo estaríamos mi mente y yo observando los astros en silencio.
Hoy, irónicamente, envidio aquello que odio, la insignificancia y la soledad. Quizá sólo seamos puntitos de luz en la inmensidad y eternidad del espacio. Quizá seamos como microscópicas células en el interior del organismo, pero de vital importancia.

jueves, 17 de septiembre de 2009
¿Quién quiere emociones fuertes?
Es toda una aventura llena de tensiones, ganas de tirarse de los pelos (propios y ajenos), caos, agobios y desesperaciones.
Creo que el año pasado no fue tan difícil entrar en la Uni.
Pero en fin, a vosotros, los que habéis sentido esto, os dedico lo que viene a continuación:
RELAX = chocolate en cantidades industriales + canción del siguiente vídeo
:-)
(Pongo las letras de color azul porque se supone que psicológicamente inspira calma)
miércoles, 16 de septiembre de 2009
The Garage Players
Para ellos, según nos han comentado, no existe un estilo claramente definido, pues están empapados de influencias y estilos variopintos. Y para mí, sinceramente, es el punto clave a su favor. Así que, tranquilamente nos podremos despedir de sinfonías aburridas y monótonas.

Esta mañana, tuve la ocasión de contactar con Javi (guitarra):
Os animo a disfrutar con ellos el sábado 19, en la sala ritmo y compas a las 8.30. Para los curiosos: tranquilos, su página Myspace está work in process ;-) En cuanto esté acabada prometo dejarla por aquí para que echéis un ojo y un par de oídos.
lunes, 14 de septiembre de 2009
¿EING?
sábado, 12 de septiembre de 2009
The Cardigans - Erase and Rewind
La canción que os cuelgo la he sacado del álbum 'Gran Turismo', que a pesar de tener peores críticas que los dos anteriores, tiene esta perlita junto a "My Favourite Game".
LA RULETA RUSA
Aquel personaje que tenía delante torció el gesto un instante en lo que pude apreciar una leve sonrisa.
Coloqué el cañón de la pistola sobre mi sien y durante unos segundos que se me hicieron eternos, apreté los ojos, tragué saliva y, mientras un sudor frío recorría cada centímetro de mi piel, noté una descarga de adrenalina casi orgásmica. Entonces, presioné el gatillo. Nada. Nada, y había ganado el dinero de la mesa y supongo que una vida también, puesto que no la tenía, sólo podía ganarla, no perderla. El juego estaba a mi favor, tal vez por eso gané... ¿o no gané?

domingo, 30 de agosto de 2009
¿SABES...
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Pues, ni más ni menos que...
HIPOPOTOMONSTROSESQUIPEDALIOFOBIA

Me pregunto si el que lo padezca será capaz de pronunciarlo...
martes, 25 de agosto de 2009
¿DIOS?
Y tú, a sabiendas de todo esto, decidiste proteger tu tiempo guardándolo en un cofrecito por miedo a perderlo. Pero lo que no sabías es que ahí dentro tu tiempo no hace más que consumirse, peor aún, estás malgastándolo a la espera de un momento para aprovecharlo que no llega.
Mientras, este se burla de ti en la eternidad de su existencia, asesinando a las indefensas cifras del reloj, tachando con placer las fechas del calendario, haciéndote creer que puedes encerrarlo cuando es él quien te maneja como su marioneta.
Inmutable, perpetuo, constante y sin demora, tan seguro está de vencerte que te brinda la oportunidad de jugar al Juego de la Vida y la Muerte. ¿Juegas? ¿O vas a esperar resignado a que se pase tu turno? No ganarás la partida, pero si juegas, podrás divertirte y enorgullecerte de haber tenido valor de jugar contra el poderoso Tiempo. Al fin y al cabo te tiene encadenado, juega con ventaja. Y quizás descubras que no es tan perverso como pensabas, sino que en este juego te permite aprender una lección. Si eres sabio entenderás que el sentido del juego es sentir.
lunes, 24 de agosto de 2009
Y se me ocurrió ponerme a pensar...

Quizá todo esto podamos aplicarlo a cualquier otro comportamiento obsesivo que podamos tener. Pensamos que sucede una cierta situación hasta el punto de que cualquier otro hecho que encontremos lo relacionamos a nuestra situación, tenga o no nexo de unión con ella. Sin embargo esta idea contradice a la que leí en la revista “Muy interesante”, que pone en duda el libre albedrío aunque tendemos a pensar que tenemos el control sobre nuestra voluntad. No obstante hay que tener en cuenta dos cuestiones; la primera es que en la locura y la genialidad (tal vez no tan distantes la una de la otra) los patrones y esquemas mentales pueden cambiar radicalmente, y la segunda es que tanto en la idea de la película como en la de la revista, sea intencionadamente o no, achacamos la causalidad de los acontecimientos de forma no siempre correcta.
Y para concluir, como experiencia personal puedo decir que últimamente me atormenta una obsesión que en cuestión de horas comprobaré si era sólo eso o si mis conjeturas tenían fundamento. Necesito averiguarlo puesto que si no, el festín de emociones que alberga mi cabeza me vencerá. La duda es ¿qué pasará cuando lo sepa?
Almun Freud
miércoles, 22 de julio de 2009
EL VIRUS DE LA GRIPE A SU LAO' NO ES NA'
Sí, definitivamente TUENTI es una droga que ha hecho adictos a miles de individuos, obligándoles a un enfermizo vínculo con el ordenador.
Horas y horas frente a la pantalla azul, ansiando ver letritas verdes y ¡sin conexión a MSN!
Ya es tan normal oír “le envié un privado” o “sube las fotos y etiquétame” o “¿viste mi comentario?” o “me gusta tu principal” o “ya te he agregado” o “¡qué gracioso tu estado!” o “voy a mandarte un evento” o “me han subido un montón las visitas a mi perfil” o “lo vi en su tablón”... ¿te suenan?
Y mucha gente hace cientos de comentarios personales en tablones y fotos pensando que si su cuenta sólo la pueden ver los “amigos” que tiene, su privacidad está a salvo. Pero como la gente es por naturaleza muy cotilla (me incluyo) no se puede evitar dar un paso sin que el resto sepa dónde has dado el anterior.
¡Odio todo esto! Pero sin embargo yo también tengo cuenta en TUENTI (exactamente desde el 22 de marzo de 2008). ¿Y por qué no la cierro? Bueno, supongo que el parásito también me ha infectado a mí y que parte de mi vida ya está en TUENTI.

lunes, 22 de junio de 2009
Hoy para mí es un día de odio
Jódete tú también
Que se joda el del limpia cristales que ensucia el parabrisas limpio de mi coche. ¡Consigue un puto trabajo!
Que se jodan los Sijs y los paquistaníes que van a toda hostia por las avenidas en sus decrépitos taxis, con el curry filtrándoseles por los poros y apestándome la vida, putos aprendices de terrorista. ¡Id más despacio, COÑO!
Que se jodan los chicos de Arturo Soria con sus pechos depilados y esos voluptuosos bíceps, haciéndose mamadas en mis parques y en mis muelles, meneándosela en el canal 35 de mi tele.
Que se jodan los tenderos coreanos con sus pirámides de fruta carísima y sus rosas y tulipanes envueltos en celofán. 10 años en este país y siguen sin "hablal" mi idioma.
Que se jodan los rusos de Brayton Beach, esos matones sentados en los cafés tomándose tacitas de te con terrones de azúcar entre los dientes. Siempre conspirando... ¡Volved a vuestro puto país!
Que se jodan los asíricos con sus sombreros negros, paseándose arriba y abajo por la 47, con sus gabardinas sucias de caspa, vendiendo diamantes sudafricanos de la época del Apartheid.
Que se jodan los agentes de bolsa de Walt Street, supuestos maestros del universo. Imitadores de Michel Douglas, alias Gordon Gecco, siempre inventándose nuevas maneras de dejar pelados a los pobres trabajadores. ¡A esos gilipollas de Enron, que les encierren toda su puta vida! ¿Crees que Bush y Cheney no sabían nada de esa mierda? ¡No me jodas!
No, jódete tú, Irise Shamayn. ¡Lo tenías todo y la cagaste, gilipollas!

domingo, 14 de junio de 2009
Descifrar
Alta y esbelta. Se sentó en la barra con la elegancia de una estrella de cine. Ninguna de las demás chicas de la sala tenía ese porte. Pero claro, ella no era una chica vulgar, era toda una dama.
Observé atentamente cómo tomó una copa con una gracia particular mientras deleitaba su mirada, paseándola por el cabaret. Titubeante, me aproximé a ella. Algo misterioso me atraía de su persona. Me senté a su lado y noté cómo gotas de sudor recorrían mis manos y mi frente. Nunca ninguna mujer me había impuesto tanto.
Tímidamente le pregunté si podía tomar una copa con ella. Sus ojos se clavaron en mí un instante y sonriendo asintió. Con la voz más melodiosa pero más firme que jamás había oído se dirigió a mí:
-Dígame, ¿qué pretende acercándose a mí?
Con asombro respondí:
-Descubrir qué fuerza extraña e imparable hace inevitable que me acerque a usted.
Volvió a hablarme:
-Es la primera vez que alguien me dice semejante cosa. Antes mi rostro era de porcelana como el de esas niñas, mis pechos firmes como los suyos y mi risa, inquieta. Eso es lo que buscan quienes vienen aquí. Me sorprende que usted no haga lo mismo.
-Yo no buscaba nada... pero he encontrado una auténtica diva...

miércoles, 10 de junio de 2009
¡PREMIO al mejor chiste del año!
Profesora de Atención:
-"¡El examen es muy fácil!"

Propuesta de dedicatoria para la profesora en el examen:
-"Gracias por el examen. Nos vemos en septiembre, ¡zorra!"
¬¬'
miércoles, 3 de junio de 2009
Frases de agárrate y no te menees 2 ;) -no plagio-
Esto es tremendo, ¿eh? ¡Lo que hay que esperar!

Señora, esto es la sanidad pública, ¡¿qué quiere?! Además, no por mucho que se queje le va a tocar antes...
martes, 2 de junio de 2009
Estilo & Personalidad
Sé que soy una persona digna de adorar (:-P), pero de ahí a que me copien mi estilo...
De todas formas, aunque no tengo un estilo definido (no me gusta que me clasifiquen de esto o de lo otro, soy yo y punto), hay gente que parece que se empeña en plagiar los detalles que hacen a mi estilo propio y único.
Bien es cierto que no llevo ropa ni nada que no use otra gente, es decir, que no me invento mis complementos, pero es ponérmelo yo y va una personita y hace lo mismo... Estoy de acuerdo en que cada estilo tiene sus características comunes entre todos los que lo llevan, pero ¡tampoco hace falta fotocopiar!

Pero no olvidemos que el estilo no va sólo en la apariencia física sino también en la música, por ejemplo. Cabe reseñar algunos puntos. Es normal que quiera integrarse en su nuevo grupo de amigos, el cual tiene unas tendencias al rock claramente marcadas; pero de ahí a cambiar por completo los gustos... Nadie obliga a nadie a que le agrade escuchar este grupo o aquel y mucho menos a creerse que sabe de esos grupos como si los hubiera parido. ¡Eso es algo que detesto!
En fin, quizá sea simplemente envidia por mi parte, por creerme que están ocupando mi territorio, porque yo no llevo la palabra ROCK tatuada en la frente y sin embargo ella se la está empezando a grabar (eso sí, con bolígrafo).
lunes, 1 de junio de 2009
viernes, 29 de mayo de 2009
Frases de agárrate y no te menees.
Los Gatos de Mixta (con X)
Ahora, cerveza aparte, tengo una curiosidad ¿Qué significado tienen esos gatitos? Siempre los he visto en algún pequeño bazar, en plan, el todo a 100 del barrio ,o en algún restaurante chino. Pensaba que eran alguna especie de talismán de la buena suerte o algo así, y resulta que no iba mal encaminada. Aquí os dejo alguna curiosidad más que he encontrado:
"En muchos comercios chinos y japoneses, tanto tiendas como restaurantes o bares, hay un lugar reservado para unas figuras que representan un gato moviendo la patita de arriba a abajo. Son los gatos de la fortuna, llamados zhaocai mao en China y maneki neko en Japón.

Estas figuras son un símbolo de buena fortuna y suerte. Parece que nos dicen adiós, pero sin embargo lo que hacen es un gesto de llamada al estilo oriental. En occidente llamamos con la palma hacia arriba, y agitándola de abajo arriba, pero en oriente, es justo al revés.
Los que mueven la pata derecha atraen el dinero, y los que mueven la izquierda, los clientes. Tradicionalmente eran de color blanco, rojo y negro, pero en la actualidad se pueden encontrar de todo tipo. Desde dorados, que parece ser uno de los colores favoritos, o plateados, hasta algunos que representan a “Hello Kitty” u otros personajes de los dibujos animados."
Y aquí dejo os el anuncio para quien no lo haya visto ;-)
lunes, 25 de mayo de 2009
domingo, 24 de mayo de 2009
miércoles, 20 de mayo de 2009
martes, 19 de mayo de 2009
The Verve - Bittersweet Symphony
Bien por la parte de Richard Ashcroft, vocalista de la banda británica The Verve, o bien por la de Mick Jagger y Keith Richards, los míticos Rolling Stones, la Sinfonía Agridulce se encuentra en el gran podio de mis 13 canciones favoritas.
Have you ever been down?
jueves, 14 de mayo de 2009
martes, 12 de mayo de 2009
Blood - Quinta Parte
–¿Ya estás aquí? –preguntó al sentirme entrar al salón.
–Está bien. Me gustan las sorpresas –dijo complice.
–Te gustará, ya verás –añadí. Le acaricié primero la cara y luego comencé a vendarle los ojos.
–¡¿Peero, qué haces?!. –Preguntó más curioso que inquieto.
–¡Sssssh! Déjate llevar, confía en mí. Dócil como un perro, dejó que le hiciera un par de nudos. Mi juego le gustaba. –Ahora levanta la cabeza y dame un beso – le ordené. Eso fue lo último que escuchó.

Justo en el momento en el que acataba mi nueva orden, saqué el cuchillo. Era el momento idóneo. Mientras comencé a responderle el beso, veloz, le provoqué un profundo corte en la garganta utilizando todas mis fuerzas. El cuchillo surcó su gaznate de izquierda a derecha, desgarrando primero la yugular. La sangre salió disparada, a borbotones, manchando la mesita que tenía delante, el sofá, la moqueta, su camisa, mis manos, mi cara... todo. Corría frenética de su cuello al suelo tal y como lo había imaginado.

Continuará.