PSICOpapirofleXYa

·~·~·~·

Diamond TextDiamond TextDiamond TextDiamond TextDiamond TextDiamond TextDiamond Text

jueves, 15 de julio de 2010

NO ME TOQUES LOS "GÜEVOS"

Dando una vuelta por nuestro "adorado" TUENTI, me he topado con una página que rezaba lo siguiente:

<<-Lo siento, es que soy de letras. -Y yo de ciencias, y sé escribir.
Hartos de los que no saben hacer ni una suma y se excusan diciendo que son de letras.>>

No pretendo comenzar aquí el eterno debate y confrontación entre "los de ciencias" y "los de letras". Pero hay ciertas cosas que me molestan mucho y una de ellas es este temita en cuestión. ¿Son mejores unos que otros? Pues yo creo que, así en general, no. Particularizando puede haber unos más "listos" de un bando o de otro. Personalmente hay temas tanto de un lado como del opuesto que me interesan. A lo mejor es que soy como los genios del Renacimiento jajaja.

Pero el caso es que he visto la frasecita que ha soltado en la página un individuo al que llamaremos X; cito textualmente: "es k son jilipollas suman hasta el 2+2 jajaja". Y ante semejante cosa, no he podido resistirme a responder: ""Gilipollas" se escribe con G."

No añadiré más.

viernes, 25 de junio de 2010

Y tú, ¿por qué estudias Psicología en la UCM?

Porque vaya por donde vaya sólo veo gente con trastornos.-Porque he aprendido a mirar a las personas de otra manera-Porque puedo afirmar que la gente está fatal-Porque puedo ver enfermedad donde tú sólo ves un mal día.-Por haberme visto todos los capítulos de "En terapia"-Porque soy masoquista, y me gusta que la gente me cuente sus problemas-Porque después de las prácticas de personalidad, descubri que no estoy bien de la cabeza.-Porque no sabía qué hacer con mi tiempo libre-Porque no sabía donde me metía-Porque el que vale, vale y el que no a ADE o a magisterio-Porque me van las preguntas tipo test, 4 respuestas a 0.25 el error, de 3 opciones,restando negativas 0.5,y verdadero y falso te quita una bien. -Porque el saber no ocupa lugar, y lo intento meter todo junto en mi cabeza-Porque sé de enfermedades que no salen ni en "Urgencias";"Hospital central,"House"; "Anatomia”de Grey" ni en "Expediente X"...-Porque los pacientes me lo agradecerán siempre.-Porque la facultad es un gran hermano, una casa de tu vida, un aventuras en África, una granja de famosos y todo lo que le pongas-Porque me encanta cenar cuando veo amanecer-Porque la biblioteca tiene un olor "especial"-Porque me encantan las fiestas de la uni... ah no que no hay...-Porque estoy más loco que cualquiera y lo quería demostrar-Porque la gente siempre querrá saber mi opinión.-Porque me gusta aprobar las prácticas y suspender la teoría-Porque la secretaria ya no me deja cambiarme de carrera-Porque quería prácticas como si fuera teoría...-Porque quería exámenes que me quitaran el hipo, y encontré exámenes que te quitan hasta lo bailao-Porque estudiamos cosas importantisimas, como la logica y la percepcion.-Porque de algo hay que morir, y como no fumo...-Porque no tenía vida social antes de entrar, así que me dije...vamos a conseguirla toda junta en la biblioteca-Porque soy una persona de costumbres y me encanta ver lo mismo en todas las asignaturas-Porque estoy esperando que me convaliden House, HC, Anatomia de Gray, Urgencias... como créditos de libre configuración-Porque aquí las ratas se ceban a base de bien mediante refuerzos.-Porque es emocionante tener el DSM a mano y ver que criterios cumples en los trastornos-Porque de cada 100 palabras de mis apuntes sólo una puede que esté en mi vocabulario-Porque voy a tener trastornos para siempre-Porque todos os acercareis a mi para preguntarme que es lo que podeis tener-Porque me gusta tener que perder el tiempo en autobus o en coche para llegar hasta somosaguas, y estas separado de la gente universitaria...-Porque en ingles, mola decir donde estudiamos, "wearewaters".-Porque para mi la catarsis es un poder-Porque me gusta aprobar asignaturas solo estudiandome los examenes de otros años.-Porque los profesores se piensan que leer el powerpoint es dar clase.-Porque quería ver como profesores con doctorados no tienen ni idea de como encender el ordenador o el proyector.-Porque en una carrera que se necesita el trato con la gente tenemos máquinas que nos dan un papelito para evitar tener que pedirle el bocata de calamares a Antonio.-Porque Luis (el de la cafeteria pequeña) es un tio muy peculiar y raro.-Porque da gusto ir a los baños de los laboratorios, que con las consultas que hay y las citas, te hechas unas buenas risas...-Porque después de unos años seré biólogo, fisiólogo, filosofo y pedagogo, aunque en el papelito sólo pondrá "Licenciado en Psicologia"
-Porque gracias a las pijas de económicas que vienen a robarnos sitio a nuestra biblioteca puedo saber que es lo que se llevará esa temporada.-Porque siento un orgullo inexplicable cuando puedo entrar en mi area reservada para estudiantes de Psicologia en la biblio (y lo odio cuando se me olvida el carnet)-Porque acabaremos la carrera y a los edificios no nos referiremos por sus nombres, si no: ¿en que edificio estas? "en el de las escalerasno, en el otro" ó"donde esta el aula de informatica".-Porque estudiamos AHI ( A,H,I)-Porque me encanta ver a mi superheroe bedel preferido, mas conocido como "bataman"-Porque me encanta que mis profesores aprovechen sus clases para venderme sus libros.-Porque la comida de nuestra cafeteria tiene ese sabor especial.-Porque nos podemos calentar los tapers en la cafeteria,en los 3 microondasque tenemos, de loscuales uno de ellos no funciona, otro no calienta, y en el otro, la cola llega hasta la casa de Antonio.-Porque podemos sacar los libros por una maquinita, pero cuando los tenemos que devolver con retraso, lo tenemos que hacer en persona para que nos miren mal...-Porque tenemos un minicesped en cuesta, pero, y lo que nos mola.-Porque la mayoria de nuestros profesores, reconozcamoslo, no están bien de la cabeza...-Porque yo tambien creo que Antonio ha tenido un pasado lleno de aventuras y desenfrenoPorque si no era esto...entonces que?
-Porque queda guay decir que sabes hacer un ANOVA.-Porque veo a Antonio más que a mis Padres a lo largo del día.-Porque tenemos una biblioteca "Bi-polar", en verano nos helamos y en invierno no asamos.-Porque tenemos un microclima propio.-Porque nos encanta ver a la gente de economicas irse porque no tienen sitio en la biblioteca y esbozar una sonrisa malvada.-Porque tenemos un camino de baldosas por el que pasamos todos, aunque tengamos al lado el camino normal.-Porque tenemos una sala de informatica enorme para hacer trabajos, y todos la utilizamos para mirar el tuenti.-Porque a veces cuando nos aburrimos utilizamos el programa de Snify y a los 2 minutos ya nos hemos cansado...

viernes, 4 de junio de 2010

Este efecto seguro que era capaz de explicarlo cierto profesor que yo me sé, pero a mí me alucina. Es sencillo: escuchad el vídeo, y según acabe, volved a dar al play.

¿A que parece que la escala sigue ascendiendo?

sábado, 17 de abril de 2010

¡VIVA LA INCULTURA!

Cada vez que enciendo la televisión siento ver una mezcla entre un gallinero de chillidos y cacareos, un cóctel de vanalidades y un circo, pero de los cutres, de los que los animales tienen tal cantidad de mugre que camuflan lo famélicos que están.
El último ejemplo de esta ordinariez que prima en nuestra sociedad lo tenemos aquí:



Lo mejor es que nos hace gracia y tenemos a esta "gente" en un pedestal y luego nos quejamos de ¡cómo está el mundo!
Y todo esto por no hablar de aquella presentadora que hablando de no sé qué fulanito famoso dice: "Y si le sale un hijo feo, ¿qué hace?"
No tengo más que añadir, porque cualquier cosa que dijera sería despotricar más y más y creo que me lo puedo ahorrar...

jueves, 15 de abril de 2010

Días lluviosos

Esta mañana de camino al metro iba pensando en publicar hoy en el blog algo de un calibre tan insustancial como las típicas conversaciones de ascensor y resulta que por casualidad, a la tarde me ha pasado algo que tenía que ver con mis pensamientos matutinos.


Y es que resulta que estaba cavilando sobre que los vendedores de paraguas que aparecen a la puerta del metro me parecen como las hormigas de alas, que surgen automáticamente cuando llueve. ¡Pues hoy he tenido la fortuna de perder mi paraguas! Y no he visto a ninguno de estos vendedores que os digo. Claro, es que tampoco podemos olvidar la famosa Ley de Murphy... Al menos he podido burlar a la suerte y he llegado a mi destino sin mojarme.

domingo, 4 de abril de 2010

Truquito

He visto en varios blogs que a veces os quejáis de la calidad con que os salen las fotos de cerca. Bueno, hoy os traigo unos pequeños consejitos para que queden mejor. Lo más seguro es que muchos de vosotros ya los sepáis, pero por si acaso sirve de ayuda a alguien, yo lo dejo aquí :)

Es muy fácil y no hace falta tener una gran cámara para conseguir buenos resultados, aunque he de reconocer que yo suelo utilizar una de estas con mil funciones y demás porque la fotografía es una de mis pasiones.

Pero a lo que iba, en mi opinión hay que tener en cuenta 4 factores clave:

1)
Es importante poner en las opciones de la cámara la mayor calidad de imagen posible. Las fotos ocuparán más espacio pero el resultado será el mejor.

2)
Como las fotos son tan de cerca, es conveniente poner la función "macro" de la cámara. Suele estar representada con el dibujo de una florecita y sirve para hacer fotos a muy poca distancia. Además de que así se ven tooodos los detallitos de la imagen, la intensidad de los colores es mucho mayor. Y si vuestra cámara tiene función "supermacro" ya mucho mejor que mejor, porque tomará imágenes de gran calidad incluso a un centímetro de distancia.

3)
Hay que enfocar bien antes de disparar. Normalmente esto se hace presionando un poquito el disparador dirigiendo el objetivo hacia lo que queremos fotografiar y a continuación ya pulsarlo del todo para que tome la fotografía. Si hacemos la foto directamente, pueden salirnos enfocados elementos del fondo en vez del objeto principal que queremos que se vea.

4)
Por último e imprescindible, hay que tener buena iluminación. Es mejor ponerse al lado de una ventana que encender la luz y utilizar el flash ya que los colores saldrán más fieles a la realidad y nos evitaremos los posibles reflejos que nos pueda dar el flashazo. De todas formas, si no es de día o si esta nublado, podemos acercarnos a un flexo con bombilla blanca que nos dé la luz más o menos de forma directa para que no aparezcan sombras indeseadas, pero si la foto va a ser de los ojos tampoco nos tiene que dar de lleno ¡que no queremos producirnos una ceguera!

:)

martes, 23 de marzo de 2010

Vida universitaria...

Cumpleaños con gente variopinta, bebidas espirituosas, hierbas alucinógenas, lípidos ingeridos, sutiles gestos ininteligibles, anécdotas retrospectivas, risoterapia...

Grandes sentencias de la Humanidad

Deberían darte dos medallas:


Una por tont@...






...y otra por si la pierdes.


lunes, 15 de febrero de 2010

ANUNCIOS CLASIFICADOS II


Snob elitista amante de los crêpes y de la fashion-week de Milán busca amigos para hablar en esperanto. Interesados acudid al pub "La Torre de Babel" a la hora del brunch.
(click en la imagen)

sábado, 13 de febrero de 2010

Psychedelic dream

sábado, 6 de febrero de 2010

¡Genial!

Sé todo lo que has hecho hoy, a qué hora has quedado, a quién vas a ver mañana, dónde irás de vacaciones y cómo te rompieron el corazón. Y todo esto ¡sin que me hayas dirigido ni una palabra y sin que me lo cuente nadie!
Pero, ¿sabes? El caso es que toda esa información me da igual. El egocentrismo es mi virtud y sólo pienso en lo mucho que me duele mirarme al espejo...

Comprobado:

Mola mucho más felicitar (y hablar, comentar, debatir, contar, escribir, exponer, discutir, cotorrear, etc.) públicamente en el tablón del TUENTI que privadamente por una conversación del MSN.

miércoles, 27 de enero de 2010

¡Qué agradable es vivir en Madrid!

No hace falta tener unas buenas parabólicas para escuchar las lindezas auditivas que nos brinda la gente.

Primero un coro histérico de PI PII PIIIII saluda a la ciudad.

Más tarde procuro no acercarme a un individuo que va soltando perlas tales como “¡Me cagüen sus muertos! ¡Me cagüen to' su raza!”

Luego me cruzo con otro que dice “Mira, guapa, qué móvil máh güeno veeendo; un Aifos (¿I-phone?)”

Un hombre ladra, un perro corre para coger el autobús... ¡Ah, no! Era al revés... ¿no?

Y entre toda esa enmarañada multitud yo camino disfrutando de una sonrisa. Sonrío porque me apetece pensar que soy la única que se fija en los demás viandantes aunque quizá nunca más los vaya a ver. Sonrío porque todavía hay niños ilusionados cubiertos con gorritos que les protegen del frío de enero que van triunfantes a hombros de sus padres (¡Inocentes críos!). Sonrío también porque hay parejas de ancianitos que pasean de la mano, quizá por mantener la estabilidad respecto del suelo o quizá, quiero creer, porque siguen enamorados.

Me resulta tan alucinante poder percibir todo eso, que si dejáramos a un lado cosas como el estrés, sería realmente agradable vivir en Madrid.

Además me estoy planteando hablar en voz alta por la calle, total, como nadie me conoce... ¿pensarán que estoy loca? Posiblemente, pero al instante se habrán olvidado de mí. (Esto como experimento me resultaría curioso, no es que esté mal de la cabeza. O a lo mejor sí, porque los dementes no admiten que lo son).

PD.: Sin embargo, Madrid por la noche no me gusta. La gente deja el agobio pero se desahoga de forma violenta...

miércoles, 20 de enero de 2010

¡Defenestra el diván!

Los exámenes nos acechan peligrosamente a la vuelta de la hoja del calendario y en estos momentos empezamos a tener síntomas de agobio y desesperación (que muy bien sabemos serían más débiles si hubiéramos empezado a estudiar MESES atrás).
Es el pan nuestro de cada curso pero reconozco que le da un toque de emoción a la vida universitaria.
Sin embargo, a veces necesitaría simplemente hacer caso a la recomendación de Ned Flanders que dice “vaso de leche caliente, siestecilla y UNA LOBOTOMÍA FRONTAL” (¡qué razón tiene en ocasiones el santurrón!)* y desearía mandar todo a hacer puñetas y tirar todo por la borda o, según el título, por la ventana. Pero ese título tiene varias interpretaciones. En momentos de saturación puede implicar ganas de no continuar. En momentos de reivindicación puede implicar ganas de meter en las cabecitas ingenuas de la gente la idea de que se olvide de identificar a la Psicología con el Psicoanálisis. En momentos de rebeldía puede implicar ganas de poner patas arriba todas las teorías actuales y buscar nuestra propia psicología.
Sea como sea, a mí me MOLA el estudio de la mente y llevo unos días en los que estoy “investigando” por mi cuenta, es decir, aparte de las clases; y he leído sobre consultas on-line, he mirado el Código Deontológico de los psicólogos, he echado un ojo a información sobre los electroshocks** y he descubierto que tengo en casa el Walden Dos***.
En fin, seguiré indagando en estos temas, y os animo a afrontar con fuerza los exámenes.

:-)
* ¡No os perdáis esta noche el especial de los Simpson!

martes, 12 de enero de 2010

El Columpio Asesino

Cada día me engancha más este grupete. Os dejo un poco de información copiada directamente de la Wikipedia (Sí, lo que voy a hacer es una cutrada inmensa. Lo sé. Pero os prometo que hoy estoy realmente perra y no doy más de mí):

El Columpio Asesino es una banda de música de Pamplona formada en 1999. Tiene un estilo difícilmente clasificable, (con estoy estoy totalmente de acuerdo) que va desde el rock al punk, (pasando por lo ambiental) pero siempre con un estilo muy personal, mezclando la electrónica y los sintetizadores. Las voces suelen ser otro instrumento con el que juegan y experimentan de un modo diferente al acostumbrado. + 1 Las letras pueden ser sencillas y repetitivas o bien crípticas y narrativas, pero siempre cargadas de crudeza, caracterizándose en su temática, al igual que en lo musical, por su eclecticismo.