La maravillosa vena artística que nos caracteriza puede aparecer en cualquier momento... Incluso si dejamos divagar la mente en una pesada y aburrida hora de clase podemos disfrutar de las genialidades que nos presenta...
Inspiradas en el dadaísmo hemos realizado hoy este cadáver exquisito. Para aquellos que desconozcan a que se refiere esos términos en negrita, aclaro:
El dadaísmo es una corriente artística (o antiartística) que surgió a principios del Siglo XX como protesta contra convenciones artísticas, rompiendo con toda norma "lógica" anterior.
Un ejemplo de este movimiento es Marcel Duchamp que presentó a un concurso una obra titulada "Fountain" ("Fuente", en francés) que consistía en un urinario puesto del revés. (Firmó con otro nombre. Le echaron del concurso)

Se dice que la palabra "dada" ("balbuceo") se empleó por ser lo primero que dice un niño, representa el empezar desde cero. Pero otras teorías ponen su origen en que se buscó al azar una palabra en el diccionario para dar nombre al movimiento.
En cuanto al cadáver exquisito, podemos decir que es una técnica artística en la que se combinan palabras o dibujos de forma consecutiva y carente de sentido. Se realiza de forma colectiva de modo que lo que dibuje o escriba uno no lo vea el resto hasta que esté hecho el conjunto completo. Se supone que se denomina "cadáver exquisito" por ser esas dos palabras unas de las que surgieron al realizar uno de estos por primera vez.
Otra corriente artística derivada de esta durante la misma época es el surrealismo, en el que expresar emociones por medio de imágenes oníricas o escritura automática son características esenciales.
Uno de los cuadros surrealistas más famosos:
("La persistencia de la memoria" de Salvador Dalí -el mismo Dalí está representado en la figura central del suelo-)
Ejemplo de poema de escritura automática:
viento humano que desgarra el paraíso
las ánimas sangrantes suplican la suave tela
que rodea igualitariamente a las encadenadas nubes
el mundo me llama, me produce alienación, me suspende
lloviendo sobre una surrealista realidad verdadera
que una agenda abandonada contempla con asombro
las cigüeñas que como flechas salen disparadas
de algún pie divino y se estrellan orlísticamente
("Super Dark" de Darknesstar)
En cuanto al cadáver exquisito, podemos decir que es una técnica artística en la que se combinan palabras o dibujos de forma consecutiva y carente de sentido. Se realiza de forma colectiva de modo que lo que dibuje o escriba uno no lo vea el resto hasta que esté hecho el conjunto completo. Se supone que se denomina "cadáver exquisito" por ser esas dos palabras unas de las que surgieron al realizar uno de estos por primera vez.
Otra corriente artística derivada de esta durante la misma época es el surrealismo, en el que expresar emociones por medio de imágenes oníricas o escritura automática son características esenciales.
Uno de los cuadros surrealistas más famosos:

Ejemplo de poema de escritura automática:
viento humano que desgarra el paraíso
las ánimas sangrantes suplican la suave tela
que rodea igualitariamente a las encadenadas nubes
el mundo me llama, me produce alienación, me suspende
lloviendo sobre una surrealista realidad verdadera
que una agenda abandonada contempla con asombro
las cigüeñas que como flechas salen disparadas
de algún pie divino y se estrellan orlísticamente
("Super Dark" de Darknesstar)
TOTAL-MENTE-Sub-Real-lista
ResponderEliminarBuena lección, es que a nosotras nos tira más la ciencia infusa xDD
Soy dadaísta! :D
ResponderEliminar