PSICOpapirofleXYa

·~·~·~·

Diamond TextDiamond TextDiamond TextDiamond TextDiamond TextDiamond TextDiamond Text

martes, 31 de marzo de 2009

El por qué de que Irise prefiera los telefonazos

Bueno, esta entrada la escribí para mi blog, pero también la dejaré aquí ;-)

Como voy a dar por hecho que todo lector sabe lo que es una red social (tuenti, fotolog, facebook, lastfm...) comentaré algo que me repatea y que tristemente pasa muy a menudo. Las malinterpretaciones. Sí, amiguetes, cualquier persona que haga un uso mínimo de la red sabrá probablemente de lo que estoy hablando. Cuando 'chateamos' en la mayoría de los casos no conocemos ni la expresión de la cara ni el tono de voz que utilizaría nuestro interlocutor. Y además, si añadimos al típico bromista, al típico irónico, al típico soso, al típico metijón, al típico retorcido, al típico celoso... que solemos tener danzando alegremente por nuestra lista personal de contactos, tendremos casi todos los condimentos necesarios listos para apañar la ensalá.


Así que ya puesta voy a aprovechar para hacer algunas aclaraciones (a ver si logro evitar más disgustos):


Yo soy: una chica, Irise es nick de chica, y efectivamente, he dicho que es un nick, no un nombre.

Yo no: me pongo a ligar con nadie (esta es absurda del todo, pero hay quien no se entera).

Yo suelo: ser irónica, bromista (así que supongo que procuraré no serlo en exceso).

Yo nunca: me cabreo en serio si sigo apareciendo en tu lista de contactos.

Yo detesto: que den mil vueltas a las palabras para decir algo tan simple como: ¿te vienes a 'x' sitio hoy?

Yo casi siempre: estoy de buen humor.


¡En fin! Que prefiero hablar por teléfono, no sé ni escribir mensajes. Ya si se me ocurre algo más, lo pondré otro día ;)

Aquí dejo un vídeo bien traído al cuento:



miércoles, 25 de marzo de 2009

LUJURIA

La psicodelia de mis sueños
me atrapa en un fugaz viaje
al licor de tus labios.
En la noche, la tenue pero desgarradora
luz de tu palpitar
me guía por el laberinto de tétricos silencios.
Quemas. Vuelo.
Durante un instante no contengo aire
en el verbo respirar. Y enloquezco.
El océano llueve sobre mí
y te pierdo.


LO QUE ME QUEDABA POR OÍR


1.-) Un personaje que dice ser fetichista de los pies ayer me llamó fascista.

2.-) Un ente al que yo llamo "El Incongruente" (no sin fundamento) dice ser republicano y anarquista. ¡¿Eso cómo se come?!

3.-) Una individua vio la bandera de la República española y dijo muy convencida ella: "¡Mira! La bandera de los homosexuales." ¡Toma! Y se quedaría tan ancha...

4.-) Otra en la catedral de Toledo viendo una exposición en la que había un árbol genealógico salta: "¡Mira! Un árbol arqueológico."

5.-) En la fiesta de fin de curso alguien preguntó: "¿Me pones un limón gratinado?"



Los puntos 4 y 5 fueron los primeros de una interminable lista de CASOS REALES.
Y con respecto al 1, 2 y 3 ¡que les taladren el orto a tantos ignorantes!

(El cerebro de algunos "humanos" es más pequeño que el de los corderos)

martes, 24 de marzo de 2009

¡Ice Breaker!

-
¿Que no sabes qué hacer el viernes 27? Pues en psicopapiroflexya hemos oído por ahí que el grupete, Icebreaker, da concierto en Getafe, Sector 3, Avenida de las Aguas del Arca sobre aquello de las 22:00 y gratis. Así que, amantes del rock, ahí tenéis la oportunidad pasar una buena tarde ;-)
-
(aquí los chiquetes en acción)
...
En fin, como se suele decir (y aunque a mí me suene especialmente mal), os deseamos ¡Mucha mierda!
-

lunes, 23 de marzo de 2009

Ray Ban Wayfer





¿Quién dijo que volverían? Pues sí, ahí están y yo me he enamorado de ellas. Creo que el miércoles apareceré con un toque retro desenfadado... me voy a pegar el caprichazo.



El modelo Wayfarer fue creado en 1952 por Raymond Stegeman, un diseñador que registró docenas de patentes para Bausch & Lomb, empresa antecesora de Ray-Ban. Estas monerías marcaron la transición entre las gafas clásicas de montura metálica y las modernas monturas de plástico (así que son gafas mod-ernitas).




Al parecer, el diseño, supuso una novedad comercial, encajando en la característica revolución estética de los 60's. Al igual que las Ray-Ban Aviator, las Wayfarer fueron concebidas originalmente como gafas de sol para pilotos. A pesar de haber sido dirigidas a un público eminentemente masculino, comenzaron a crecer en popularidad entre las actrices de Hollywood.



(a Edward le sientan especialmente bien jajaja)



PSDT: Darknesstar caerá también, sé que tiene unas guardadas en casa.

EL ESTRENO

¡Hola a todo el que se disponga a leer este blog!

Desde hoy queda inaugurado este lugar en el que contaremos nuestras "paranoias".
He aquí la primera: PINCHA AQUÍ
Eso es lo que pensamos en ciertas clases o cuando ciertas personas nos hablan.
























Esperamos que sea del agrado de vuestras mercedes :)